¿Qué soy PAS? ¿y eso es grave?

En los últimos tiempos he notado que la incidencia de personas que son PAS en consulta es bastante alta, muchos de ellos ni siquiera saben que es ser PAS hasta que yo se lo comento, una vez que les paso el test y se sienten en gran medida identificados para muchos les supone un gran alivio el saber que la forma en la que le afectan ciertas cosas tienen un por qué, una razón… en el artículo de hoy vamos a explicar qué es ser PAS, en qué nos afecta en nuestro día a día y por qué es algo a tener en cuenta.

¿Qué es ser PAS?

Ser PAS es ser una persona altamente sensible, es decir, que percibes y procesas la información sensorial de forma diferente.

Entre un 15-30% de la población humana y más de 100 especies estudiadas presentan una mayor actividad de procesamiento sensorial. 

Este nombre y la primera investigación fue acuñado por los psicólogos especializados en Alta Sensibilidad Arthur e Elaine Aron en los años 90, como podemos observar la investigación sobre este tema es bastante reciente y por eso a día de hoy aún hoy se siguen aportando nuevas evidencias de este rasgo gracias a las investigaciones realizadas y a los avances tecnológicos los cuales permiten por ejemplo técnicas como fRMI (imagen por resonancia magnética funcional). 

Esta característica hace a la PAS algo diferente con respecto a la otra gran mayoría, por ejemplo:

  • La Persona Altamente Sensible percibe más información sensorial y se da cuenta de detalles sutiles.
  • Presenta una mayor profundidad de pensamiento y los elabora con más detenimiento.
  • Alcanza mayores habilidades para el desarrollo de tareas relacionadas con la creatividad y el arte.
  • Tiene una mayor capacidad de empatía al disponer de más actividad en sus neuronas espejo que el resto.
  • Posee una mayor consciencia global asociada a la singular actividad cerebral de su ínsula.

¿Existe el PAS en la naturaleza?

Numerosas investigaciones que han sido realizadas por biólogos sobre otras especies han demostrado que ocurre en más de cien especies y que el tener esta característica ha sido fundamental para el desarrollo y supervivencia de las mismas, ya que los individuos que presentaban PAS eran los encargados de comparar información de hecho pasados, recoger información nueva, percibir detalles más sutiles y tomar decisiones adecuadas para salvaguardar la supervivencia de su especie.

¿Por qué es importante saber si soy PAS?

Aunque las personas PAS poseen muchos atributos positivos, lo cierto es que tienden a saturarse o estresarse por el exceso o intensidad de la información, por ello que entiendan cómo son y aprendan a gestionarse adecuadamente es fundamental para ellas y así evitarán

llegar a padecer momentos de estrés y ansiedad que de perdurar pueden convertirse en dificultades mayores como crisis de pánico, ansiedad generalizada o incluso depresión. Es por ello tan importante que tanto los pacientes como los psicólog@s tengan conocimiento de la Alta Sensibilidad.

Niños Altamente Sensibles (NAS)

La Alta Sensibilidad se manifiesta desde las primeras etapas de vida e incluso desde la etapa intrauterina ya que parece tener un componente genético determinante por lo que a los niños que presentan alta sensibilidad se les llama NAS o lo que es lo mismo Niños Altamente Sensible, muchas veces este rasgo interfiere en su desarrollo o bien de forma positiva o bien de forma negativa y por ello es importante estar pendiente de los niños que muestran este rasgo para poder orientarles correctamente al igual que ocurre con los adultos.

¿Cómo saber si soy PAS?

En la actualidad existen diversos tests para identificar el rasgo de la alta sensibilidad en adultos y en niños. En España las pruebas para identificar si uno es o no PAS (de forma orientativa) y siempre mejor con acompañamiento de un psicólogo pueden encontrarse en la página web Pasespaña, totalmente gratuitos y tanto para niños como adultos.

Y hasta aquí el artículo de esta semana, espero que si no lo conocíais os haya hecho aprender algo nuevo y si lo conocías que os haya permitido quizá resolver algunas dudas, como con cada artículo quiero saber vuestra opinión ¿sabíais lo que es ser PAS o NAS? ¿conocéis a alguien que lo sea? ¿lo veis como un rasgo positivo o negativo? ¡Nos leemos!

Eva Torrego Treviño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s