En el artículo de hoy vamos tratar un tema que no puede estar de más actualidad: el teletrabajo, antes sólo… Leer más Teletrabajo: ¿es positivo o negativo psicológicamente hablando?

En el artículo de hoy vamos tratar un tema que no puede estar de más actualidad: el teletrabajo, antes sólo… Leer más Teletrabajo: ¿es positivo o negativo psicológicamente hablando?
Abrimos el año con una entrada del blog que nos permitirá conocer un poco mejor la teoría psicoanalítica. Vamos a… Leer más Las defensas de nuestra mente
Este mes queremos dedicar este espacio a hablar de un tema que es tabú tanto en ámbitos profesionales como cotidianos:… Leer más HABLEMOS DEL SUICIDIO. MITOS Y REALIDADES.
Los trastornos psicóticos son un grupo de psicopatologías graves, caracterizadas por la pérdida de contacto con la realidad. Este grupo engloba trastornos como la Esquizofrenia, pero en el post de hoy nos centraremos en el Trastorno Delirante, que afecta al pensamiento y a la manera de interpretar la realidad.
Estamos junio y eso significa que estamos en el mes del orgullo LGTBI+, que conmemora las revueltas de Stonewall de 1969 que fueron clave en la lucha por la igualdad de derechos. En Psicomienza queremos dedicar estos días a hablar acerca de la transexualidad (o transgenderism en inglés), ya que sabemos que es un término que puede generar confusión si no se conoce bien.
Los problemas de gestión del enfado y los ataques de ira son motivos de preocupación que vemos habitualmente en consulta. La ira es una emoción y toda emoción es natural y necesaria, aunque puede convertirse en un grave problema cuando se descontrola e invade nuestra vida.
El post de esta semana está enfocado a las consecuencias psicológicas de esta crisis, especialmente para los trabajadores sanitarios. Esta… Leer más ¿Qué pasará cuando el COVID-19 pase?
La compasión entendida desde la psicología se aleja de la idea de debilidad, lástima, caridad, vulnerabilidad y tristeza. La compasión… Leer más Compasión en tiempos de COVID-19 (y siempre)
El trabajo, los estudios, la familia, los amigos… Hoy en día estamos cada vez más ocupados, nadie tiene tiempo para nada pero, ¿se debe a la falta real de tiempo o a una mala gestión de nuestras horas?
En el post de hoy hablaremos de cómo ser eficaces a la hora de organizarnos, para poder llevar una gestión del tiempo sostenible.
En la entrada de hoy hablaremos de la conducta humana y los mecanismos de aprendizaje. Es importante entender cómo funcionan… Leer más ¿PREMIOS O CASTIGOS?