B

Bipolaridad o trastorno bipolar: Es una afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. En la mayoría de las personas con trastorno bipolar, no hay una causa clara para los períodos (episodios) de extrema felicidad y mucha actividad o energía (manías) o de depresión y baja actividad o energía (depresión). Los siguientes factores pueden desencadenar un episodio maníaco: Parto, medicamentos (antidepresivos o esteroides), dificultades para dormir (insomnio) y el consumo de drogas psicoactivas. Suele comenzar entre los 15 y los 25 años de edad y afecta igual a hombres que a mujeres.

C

Catatonia: Trastorno caracterizado por falta de movilidad, flexibilidad cérea, oposición y negativismo, ecosíntomas, manierismos, perseveración, rigidez, mutismo y estupor.

Celotipia: es un tipo de trastorno delirante en el que la persona tiene una convicción absoluta de que su pareja le es infiel, sin tener motivos ni pruebas que lo justifiquen. Como todo delirio, se establece un sistema de creencias mediante el cual se interpreta la realidad y los hechos con el fin de apoyar y demostrar sus creencias, ignorando aquella información que no se ajusta al marco de pensamiento.

Ciclotimia: trastorno del estado del ánimo caracterizado por la presencia de alteraciones del humor cambiantes entre la depresión (sin que esta cumpla los criterios para diagnosticar depresión mayor) y la euforia hipomaníaca, persistente de forma continua durante al menos dos años. Dichas fluctuaciones y los síntomas son menores que los propios de los trastornos bipolar, no pudiendo diagnosticarse este. 

Cognición: capacidad para obtener información del entorno (interno y externo), procesarla, interpretarla, darle significado e incorporar el conocimiento mediante las funciones mentales.Así, los procesos cognitivos son los procedimientos con los que opera la cognición, se llevan a cabo de manera (en mayor o menor medida) secuenciada para conseguir otro producto mental. Ejemplos de procesos cognitivos: percepción, atención, memoria, lenguaje, pensamiento…

Compulsión: es un acto ritualizado que se lleva a cabo con el propósito de aliviar la ansiedad generada por un pensamiento o acto concreto. Su realización no supone una resolución del problema, sino que de hecho lo retroalimenta, de manera que el sujeto tiende a repetirlo de cara a producirse un alivio temporal.

Condicionamiento Clásico: Es el proceso de aprendizaje mediante el cual un organismo establece una asociación entre un estímulo condicionado (EC) y un estímulo incondicionado (EI), siendo el EC capaz de elicitar una respuesta condicionada (RC). Experimentalmente se obtiene esta forma de condicionamiento exponiendo el organismo a un EC y un EI en repetidas ocasiones. También se denomina condicionamiento pavloviano. 

Condicionamiento Operante: El condicionamiento operante, también llamado condicionamiento instrumental, es un método de aprendizaje que se produce mediante la asociación de refuerzos (recompensas) y castigos con un determinado comportamiento o patrón de comportamiento. A través de este condicionamiento se hace la asociación entre comportamiento y consecuencia de ese comportamiento. El primero en describir el condicionamiento operante fue Burrhus Frederic Skinner y lo definió como un método de aprendizaje para aumentar o disminuir la probabilidad de que una conducta vuelva a ocurrir en el futuro.

Conductismo: Paradigma psicológico desarrollado fundamentalmente en Estados Unidos a partir de la obra de J. B. Watson que propuso redefinir la psicología como el estudio del comportamiento. El conductismo es un enfoque que se dedica al estudio científico de la conducta como resultado de la interacción entre organismos y entorno.

Cuarentena: aislamiento preventivo y temporal de personas en un lugar determinado por razones sanitarias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s